Colors: one-Color

En comparación con 2023, los ataques cibernéticos en redes corporativas de América Latina han aumentado un 53%, colocándola como la segunda región más ciberatacada, solo después de África. Uno de los objetivos prioritarios de los ciberdelincuentes este 2024 ha sido el sector educativo y de investigación que, en promedio, registra alrededor de 388 incidencias por día en instituciones de Latinoamérica.

En la manufactura moderna, la alta calidad y precisión son fundamentales para mantener la competitividad. La creciente demanda de piezas, con estas características, ha hecho que los fabricantes busquen métodos más eficientes para medir y controlar la calidad de la producción; y el tema se exacerba aún más ante la necesidad de optimizar los procesos de producción con miras a enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades que conlleva el nearshoring. Es por ello que el sector está recurriendo cada vez más a la inteligencia artificial (IA) como una herramienta para mejorar la producción.

La empresa estadounidense Samsara, especializada en la orientación de la inteligencia artificial (IA) realizó un estudio en el que encontró que las empresas que utilizan este adelanto tecnológico elevan su seguridad 45 por ciento, por lo que realizaron un llamado a no quedarse atrás en sus inversiones.

Honeywell anunció la incorporación de nuevas funciones en el Experion® Process Knowledge System (PKS) con la versión R530. La actualización integra nuevas funciones que aumentan la capacidad de las instalaciones existentes mediante actualizaciones tanto de firmware como de software, reforzando así la alineación de la cartera de productos de Honeywell, enfocado en mejorar procesos de automatización, como parte de la estrategia de la empresa de atender tres potentes megatendencias.

El transporte de carga por vía terrestre es una actividad fundamental para el desarrollo del comercio, ya que traslada grandes volúmenes de mercancías desde los centros productivos hasta los consumidores finales. Sin embargo, su desempeño se está viendo mermado debido a problemas de seguridad, como los robos, asaltos y accidentes en la carretera, que pueden resultar en pérdidas materiales, daños a la propiedad e, incluso, pérdidas de vidas humanas. Tecnologías como la telemetría pueden utilizarse para mejorar la seguridad, al proporcionar datos valiosos que permiten una intervención preventiva y oportuna.

La importancia de implementar la ciberseguridad en los diferentes procesos de las compañías es indiscutible y fundamental para garantizar la integridad, la confidencialidad y la disponibilidad de la información en un mundo cada vez más conectado, pues no sólo se protegen los datos sensibles de individuos y organizaciones, sino que salvaguarda la infraestructura crítica como son los sistemas financieros, de salud y energía de amenazas cibernéticas maliciosas.

Más leído