Sectur informó que, entre enero y julio de 2025, el transporte de pasajeros en vuelos nacionales alcanzó 36 millones 490 mil usuarios, cifra que representa un crecimiento de 4% respecto al mismo periodo de 2024 y un aumento de 19.3% en comparación con 2019.
La Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que este comportamiento confirma la recuperación sostenida del sector aéreo y su consolidación como un motor clave para el turismo y la movilidad en el país. En particular, los vuelos nacionales continúan mostrando una dinámica positiva, impulsada por la preferencia de los viajeros hacia destinos internos y la diversificación de rutas de bajo costo.
En este rubro, las aerolíneas con mayor movimiento fueron VivaAerobus y Volaris, que en conjunto transportaron 26 millones 710 mil pasajeros, cifra 7.7 por ciento superior a lo registrado en 2024. La titular de Sectur resaltó que este incremento no solo refleja la confianza de los pasajeros, sino también la capacidad de las aerolíneas para ampliar su cobertura y mejorar la conectividad entre ciudades.
En cuanto a los vuelos internacionales, Sectur confirmó que de enero a julio se movilizaron 35 millones 677 mil pasajeros, es decir, un aumento de 1.7 por ciento en comparación con 2024 y de 23.1 por ciento frente a 2019. Rodríguez Zamora aseguró que estos resultados confirman la posición de México como uno de los destinos más importantes a nivel global, tanto para turismo de placer como de negocios.
Las principales aerolíneas mexicanas que participaron en este mercado fueron Aeroméxico y Volaris, con 8 millones 182 mil pasajeros, 4.3 por ciento más que el año pasado. Por su parte, American Airlines y United Airlines lideraron entre las estadounidenses, con 8 millones 57 mil pasajeros en conjunto, lo que reafirma la relevancia del mercado de Norteamérica en la conectividad aérea de México, subrayó Sectur.
La secretaria subrayó que, de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), las cifras consolidan a 2025 como un año que podría marcar récord en el transporte aéreo, con un impacto directo en el crecimiento del turismo y la derrama económica nacional.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @LEADGLOBALGROUP
Twitter: @LEADGLOBALGROUP
Facebook: @LEADTRANSPORTEGLOBAL
Te recomendamos: IATA reporta crecimiento de 4% en la demanda mundial de pasajeros en julio.