Durante los primeros seis meses de 2025, México recibió un total de 5.6 millones de pasajeros en cruceros, lo que representa un incremento del 8.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra reafirma el papel del país como uno de los destinos más atractivos para la industria de cruceros a nivel internacional.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Marina, entre enero y junio de este año se registraron 1,639 arribos de cruceros en los distintos puertos del país, cifra que supera los 1,520 arribos contabilizados en el mismo periodo de 2024, lo que se traduce en un crecimiento del 7.8%.

Los puertos mexicanos con mayor flujo de pasajeros continúan siendo Cozumel y Mahahual, en el estado de Quintana Roo; Ensenada, en Baja California; Cabo San Lucas, en Baja California Sur; y Puerto Vallarta, en Jalisco.

Cozumel se mantuvo como el principal destino crucerista del país, con 685 arribos y 2.4 millones de pasajeros registrados. Le siguió Mahahual, con 302 cruceros y 1.2 millones de visitantes, consolidando así a Quintana Roo como el epicentro del turismo marítimo en México.

Ensenada, por su parte, reportó 170 arribos, mientras que Cabo San Lucas recibió 134 cruceros con un total de 480,198 pasajeros. Finalmente, Puerto Vallarta contabilizó 89 arribos, que representaron la llegada de 278,871 pasajeros.

Estos resultados reflejan el dinamismo del sector turístico marítimo en México, el cual sigue mostrando una tendencia positiva y sostenida, impulsando no solo la llegada de visitantes internacionales, sino también el desarrollo económico regional, la generación de empleos y el fortalecimiento de la infraestructura portuaria.

México continúa consolidándose como un referente clave en la industria de cruceros del continente americano, gracias a su conectividad, atractivos naturales y capacidad operativa en sus puertos.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Síguenos

        

Más leído

Sidebar img 1