La empresa estadounidense Samsara, especializada en la orientación de la inteligencia artificial (IA) realizó un estudio en el que encontró que las empresas que utilizan este adelanto tecnológico elevan su seguridad 45 por ciento, por lo que realizaron un llamado a no quedarse atrás en sus inversiones.
“El 100 por ciento de las organizaciones que utilizan IA informan que han experimentado beneficios, incluida la mejora de la seguridad de 45 por ciento y la productividad de los empleados en 42 por ciento”, apunta el estudio de Samsara “El estado de las operaciones conectadas”.
En el marco del pasado Foro Nacional del Transporte de Mercancías de la ANTP, representantes de la empresa señalaron que ya hay firmas de movilización de carga por carretera que están adoptando está tecnología y esto evita que haya asaltos o pérdidas mayores ya que estos sistemas localizan caras, armas y avisan a las autoridades sobre la situación.
El estudio encontró que un 50 por ciento de los líderes en México dicen que el uso de la IA está "generalizado" dentro de su organización, lo que significa que la IA se usa en todos los departamentos y los empleados están capacitados sobre cómo usarla, más que en cualquier otro país encuestado. Canadá en este rubro tiene 34 por ciento y Estados Unidos 38 por ciento.
“La creciente complejidad de las operaciones logísticas de transporte, especialmente la seguridad, nos impulsó a implementar herramientas de inteligencia artificial (IA). Esto nos ha permitido optimizar nuestras estrategias operativas a través de análisis predictivos y fortalecer la seguridad a través de la detección proactiva de amenazas. Estos avances han reforzado nuestra posición en el mercado y han generado un considerable valor añadido para nuestros clientes”, expuso Julio Encinas, Director de Desarrollo Estratégico e Ingeniería, Mexicana Logistics, dentro del estudio.
El informe añade que 93 por ciento de los líderes dijeron que su organización ya está usando la IA, tiene planes para implementarla o está abierta a usarla en los próximos 1 o 2 años, lo que indica que, para 2026, la IA puede ser bastante común dentro de las operaciones físicas.
Es este estudio se encuestó a mil 550 lideres de operaciones en siete países: Estados Unidos, México, Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania y Canadá.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @LEADGLOBALGROUP
Twitter: @LEADGLOBALGROUP
Facebook: @LEADTRANSPORTEGLOBAL
Te recomendamos: Daimler Truck México presenta el e360 durante el 24° Foro ANTP.