Pérdida del 12,5% de todos los puestos de trabajo en Latinoamérica que impactará el consumo, cambio en los modelos de trabajo, cambios en la demanda: hábitos de consumo y canales de venta, velocidad y descentralización en la toma de decisiones, priorización de recursos con foco en venta y servicio al cliente, planificación del abastecimiento vs. escenarios restrictivos, caída de ventas, flujos de caja, capacidad de inversión en inventarios, son algunas de las áreas en que ha impactado la pandemia del COVID-19 a las cadenas de suministro de Latinoamérica, así se indicó en el marco del webinar Impactos del COVID sobre las cadenas de suministro regionales y expectativas para el "día después", organizado por Miebach Consulting —la firma líder en el mundo de consultores e ingenieros para la cadena de suministro—.