La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC) celebró su 38° aniversario en un acto solemne que reunió a socios fundadores, expresidentes, miembros del consejo directivo, autoridades federales y líderes empresariales. La ceremonia también coincidió con el cuarto aniversario del Día del Agente Naviero, instituido oficialmente el 6 de agosto por la Secretaría de Gobernación para reconocer la labor estratégica de quienes impulsan la actividad marítima en México.

En su mensaje, el presidente de AMANAC, Fernando Con y Ledesma, recordó que la Asociación nació en 1987 gracias a la visión de siete agencias navieras, con el propósito de ser reconocida por las autoridades, ganarse la confianza del gremio mediante acciones concretas y consolidarse como un órgano de consulta para los sectores público y privado.“Los inicios no fueron sencillos, pero supimos mantener el rumbo y avanzar con convicción y trabajo colectivo”, afirmó Con y Ledesma, quien subrayó que los retos actuales del comercio exterior y del sistema portuario exigen mayor unidad y colaboración interinstitucional.

“Los inicios no fueron sencillos, pero supimos mantener el rumbo y avanzar con convicción y trabajo colectivo”, afirmó Con y Ledesma, quien subrayó que los retos actuales del comercio exterior y del sistema portuario exigen mayor unidad y colaboración interinstitucional.

Durante la celebración, diversas autoridades y líderes empresariales expresaron su reconocimiento a la labor de AMANAC:

Capitán de Altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante:“Celebramos la apertura y el impulso que AMANAC da al diálogo y al trabajo conjunto, así como el acompañamiento que han brindado durante todos estos años en proyectos estratégicos del sector, desde la conformación de las administraciones portuarias hasta los múltiples cambios de estrategias que hemos experimentado.”

Claudia Ileana Ávila Connelly, en representación del titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo:

“…las aduanas no operan solas. Estos resultados (positivos) no serían posibles sin la labor cotidiana de ustedes como agentes navieros. Aportan un gran valor agregado a sus clientes, pues representan el primer eslabón operativo… Felicidades a AMANAC por sus 38 años de trabajo continuo… Desde la Agencia Nacional de Aduanas de México reconocemos su contribución al funcionamiento del sistema portuario nacional.”

Vicealmirante Javier Torres Claudio, Jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos:“…hoy celebramos una profesión que sostiene una gran parte de la actividad logística y comercial del país. Su labor es absolutamente indispensable para el desarrollo nacional. Desde la autoridad marítima reconocemos ampliamente este esfuerzo. Permítanme destacar el liderazgo de AMANAC, que a lo largo de 38 años ha sido un actor clave en la profesionalización del gremio, la generación de propuestas constructivas y la representación eficaz del sector ante las autoridades competentes.

Alejandro Malagón Barragán, presidente de CONCAMIN:

“En CONCAMIN reconocemos en ustedes una organización clave, una estructura logística y un aliado indispensable para la industria nacional. Son el reflejo de una trayectoria sólida, de experiencia acumulada y de un sector que ha sabido adaptarse y responder a las complejidades globales, defendiendo con firmeza los intereses de sus afiliados. Nos sentimos muy orgullosos de ser sus aliados naturales en estos tiempos. Destaco la atención puntual que han dedicado a los retos presentados en las aduanas del puerto de Manzanillo; gracias al esfuerzo coordinado ha sido posible encauzar soluciones concretas a problemas operativos.”

También estuvo presente Francisco Alberto Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien felicitó a AMANAC por sus 38 años de trayectoria.Durante el evento, Con y Ledesma anunció que la Asociación avanza en la creación del Instituto AMANAC, un proyecto que busca la autorización de la Secretaría de Educación Pública para iniciar operaciones en 2026. Este centro tendrá como objetivo formar talento altamente calificado en comercio exterior y en la industria naviera.

En el marco de la conmemoración, el presidente de AMANAC rindió homenaje a expresidentes y consejeros por su liderazgo y visión, y dedicó un reconocimiento especial a Miguel Ángel Andrade, quien ha dedicado 34 años de servicio a la Asociación, convirtiéndose en un referente en su dirección y fortalecimiento institucional.

“Que los buenos tiempos y la buena mar acompañen siempre a nuestra Asociación y a todos quienes día a día impulsamos el transporte marítimo internacional y el comercio exterior mexicano”, concluyó.


Síguenos en nuestras redes sociales:

 

Síguenos

        

Más leído

Sidebar img 1