El transporte aéreo de pasajeros a nivel mundial continúa mostrando signos de recuperación y dinamismo, a pesar de los retos derivados del contexto geopolítico internacional.

En mayo de 2025, el tráfico global de pasajeros, medido en pasajeros-kilómetro transportados (RPK), creció un 5% en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con el más reciente informe de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés).

Este crecimiento fue acompañado por un aumento equivalente del 5% en la capacidad global, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), lo que mantuvo el factor de ocupación prácticamente estable en 83.4%, apenas 0.1 puntos porcentuales por debajo de mayo de 2024.

El tráfico internacional destacó con una expansión del 6.7% interanual, alcanzando un factor de ocupación récord del 83.2% para un mes de mayo, reflejo de una demanda sostenida en los viajes de largo alcance y de una sólida confianza del consumidor.

“La confianza del consumidor se mantiene sólida, con reservas anticipadas que auguran una fuerte temporada de verano en el hemisferio norte. Sin embargo, la inestabilidad geopolítica, como la vivida en Oriente Medio a finales de junio, sigue siendo un desafío para la industria, así como la posible presión futura sobre los precios del petróleo”, comentó Willie Walsh, director general de la IATA.

A nivel regional, las aerolíneas de América Latina reportaron un crecimiento del 8.8% en la demanda, con una capacidad que aumentó un 11.0%, lo que resultó en un factor de ocupación del 83.6%. En contraste, América del Norte mostró una leve caída del 0.5%, impactada por la disminución del 1.7% en el tráfico interno de Estados Unidos.

Asia-Pacífico lideró el crecimiento global, con un alza del 9.4% en RPK, seguida por África (7.5%), Oriente Medio (6.2%) y Europa (3.4%), todas con cifras positivas que reflejan un mercado en recuperación, aunque sensible a los factores externos.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Síguenos

        
Sidebar img 1