Frente a los crecientes desafíos logísticos que enfrentaba Volkswagen México (VW) para exportar sus vehículos, Maersk México presentó una solución disruptiva: “Cars in Containers” (CIC), una alternativa innovadora que ha transformado la manera en la que se transportan autos terminados en la región.
Un problema real, una solución a medida
Volkswagen México, con una de las plantas de manufactura más importantes del país, produce vehículos principalmente para los mercados de Estados Unidos, Canadá y México. Tradicionalmente, sus exportaciones se realizaban mediante ferrocarril y embarcaciones tipo RoRo (Roll-on/Roll-off). Sin embargo, la creciente demanda y la escasez de capacidad ferroviaria y naviera pusieron en jaque su cadena de suministro.
La falta de disponibilidad en los servicios ferroviarios obligó a VW a detener su producción, acumulando vehículos en sus patios y generando cuellos de botella críticos. Esto se tradujo en retrasos, aumento de daños y una pérdida de flexibilidad logística.
“Cars in Containers”: eficiencia, flexibilidad y menor tasa de daños
Ante esta situación, Maersk México propuso una alternativa innovadora: transportar vehículos terminados dentro de contenedores. Esta estrategia no solo resolvió las limitaciones de capacidad, sino que además:
- Maximizó el uso del espacio.
- Redujo significativamente la tasa de daños en el transporte a un asombroso 0.025%.
- Aumentó la velocidad de entrega al mercado.
- Mejoró la flexibilidad en las rutas terrestres, ferroviarias y marítimas.
Gracias a una estrecha colaboración entre los equipos logísticos de VW y Maersk, la transición fue fluida y se integró sin fricciones a la cadena de suministro existente, manteniendo operaciones eficientes y ágiles.
Resultados que superan expectativas
El éxito de esta solución no solo se tradujo en números, sino también en una mayor satisfacción del cliente. La capacidad de Volkswagen para cumplir con los tiempos de entrega mejoró notablemente, consolidando su posición como líder en eficiencia dentro del sector automotriz.
Maersk México ha demostrado ser un socio estratégico clave para las industrias más exigentes del país, ofreciendo soluciones logísticas a la medida que responden con agilidad y precisión a los retos del mercado. Con un enfoque centrado en la innovación, resiliencia operativa y mejora continua, la compañía se posiciona como líder en la transformación de cadenas de suministro complejas, brindando valor agregado en cada etapa del proceso.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @LEADGLOBALGROUP
Twitter: @LEADGLOBALGROUP
Facebook: @LEADTRANSPORTEGLOBAL
Te recomendamos: Maersk apunta a un futuro más limpio con motores de combustible dual.