• Gestión portuaria sostenible; España se suma con éxito

    En la presentación “Estrategias de Desarrollo Sostenible en Puertos”, realizada durante la V Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental, Álvaro Rodríguez Dapena, Presidente de Puertos del Estado de España, expuso las ideas centrales de la incorporación de la sostenibilidad ambiental en la estrategia de desarrollo y funcionamiento de los puertos españoles, desde una óptica global en el marco comunitario de la Unión Europea.

  • Guanajuato Puerto Interior, una gran plataforma logística

    Guanajuato Puerto Interior (GPI), ubicado estratégicamente en el centro del país se ha convertido en un protagonista clave en el desarrollo logístico e industrial a lo largo de su historia, lo que lo asemeja al corazón que da vida a la economía nacional.

  • Hot sale, el detrás de cámaras del dinámico e-commerce

    Del 26 de mayo al 2 de junio, se llevará a cabo una nueva edición del Hot Sale, una de las campañas de comercio electrónico más importantes del país.

    De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), esta iniciativa ha demostrado ser un termómetro real del consumo digital en México: tan solo en su edición del año pasado, casi 5 de cada 10 internautas mexicanos realizaron al menos una compra, y se registraron más de 14.6 millones de compradores digitales activos durante el evento.

  • Industria marítima adapta las mejores prácticas ambientales

    Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida que adquiere una relevancia especial en la industria marítima, dado su impacto directo sobre los océanos y la vida marina. Aquí se presentan algunas de las mejores prácticas que pueden adoptarse para minimizar el impacto ambiental y promover un transporte marítimo más sostenible.

  • Industria marítima, comercio global y transición sostenible

    En el escenario del comercio mundial, la industria marítima se ha consolidado como uno de los sectores más relevantes y dinámicos. Conectando economías y comunidades, este sector transporta más del 80% de las mercancías que mueven al mundo, convirtiéndose en un actor clave para el crecimiento económico y el desarrollo global. Su impacto ha trascendido fronteras, posicionándose como un modelo de innovación y adaptación ante los retos contemporáneos.

  • Infla gobierno cifras de inversión por nearshoring: Invex

    El país se está convirtiendo en una plataforma de inversiones, pero no todos esos recursos que llegan al país están motivados por su atractivo en medio de la relocalización de fábricas, denominado como nearshoring, por lo que el gobierno suma en su lista dinero que no entra en esta categoría, afirmó la casa de bolsa Intercam.

  • Ingenieros mexicanos lideran la innovación global de Ford

    Desde 2014, los ingenieros mexicanos de Ford han registrado 252 patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), las cuales contribuyen a las 401 patentes de la compañía registradas en otros países, poniendo a México como la segunda región con más patentes registrada, tan solo detrás de Estados Unidos.

  • Innovación verde en el sector transporte y logístico mexicano

    El transporte de carga es una pieza fundamental en la economía de México. Desde la distribución de bienes a lo largo y ancho del país, hasta la integración en cadenas de suministro globales, este sector juega un papel crucial en el funcionamiento de diversas industrias. En 2023, el producto interno bruto (PIB) del sector de transportes, correos y almacenamiento en el país casi alcanzó los dos billones de pesos, un incremento de casi 84 millones en comparación con 2022 (Statista).

  • Intertraffic Americas, hacia una movilidad segura, inteligente y sustentable

    Intertraffic Americas, el evento líder en movilidad eficiente y sustentable se realizará del 17 al 19 de junio de 2025, en Centro Banamex, Ciudad de México.

  • José Manuel Amador directivo de Maersk recibe el Premio México en tus Manos

    Se llevó a cabo la XI Edición del Premio México en tus Manos, donde José Manuel Amador Paucel, gerente de Facilitación de Crecimiento en Maersk México, fue galardonado con la Serie Gold, la máxima presea otorgada a miembros destacados que han demostrado un compromiso y dedicación excepcionales.

  • José Rafael Ojeda conmemora 81 años del Día de la Marina Nacional

    En la conmemoración del 81 Aniversario del Día de la Marina Nacional, desde la Primera Región Naval en Ciudad Madero, Tamaulipas, el almirante José Rafael Ojeda, encargado de la SEMAR, reconoció el gran valor del sector marítimo de México.

  • Kenworth Mexicana, referente de innovación en la industria del transporte

    Kenworth Mexicana, una empresa destacada en el sector de fabricación de camiones, continúa siendo un referente en la industria del transporte gracias a su compromiso con la innovación, calidad y satisfacción del cliente. Con una presencia robusta en el mercado nacional e internacional, Kenworth Mexicana se ha consolidado como líder en la producción de camiones de alto rendimiento y durabilidad.

    Compromiso con la innovación

    Desde su fundación, Kenworth Mexicana ha mantenido una visión clara: liderar la industria del transporte a través de la innovación tecnológica. La empresa invierte continuamente en investigación y desarrollo para mejorar el diseño, la eficiencia y la seguridad de sus camiones. Esto incluye la incorporación de tecnologías avanzadas en sistemas de propulsión, control de emisiones y conectividad, asegurando que sus vehículos no solo cumplan con las regulaciones ambientales más estrictas, sino que también ofrezcan una experiencia de conducción superior.

    Calidad Kenworth

    Uno de los pilares fundamentales de Kenworth Mexicana es su compromiso con la calidad. Cada camión fabricado pasa por rigurosos procesos de control de calidad para garantizar que cumple con los más altos estándares de la industria. Esta dedicación a la excelencia ha permitido que la marca sea sinónimo de durabilidad y fiabilidad, características esenciales para los clientes que dependen de sus vehículos para operaciones críticas.

    Kenworth Mexicana pone un gran énfasis en la satisfacción del cliente, ofreciendo un servicio postventa integral que incluye mantenimiento, reparaciones y suministro de piezas originales. La empresa cuenta con una amplia red de distribuidores y centros de servicio en todo el país, proporcionando a los clientes un soporte inigualable y asegurando que sus camiones estén siempre en óptimas condiciones de funcionamiento.

    Responsabilidad social y ambiental

    Conscientes de su responsabilidad social y ambiental, Kenworth Mexicana ha implementado diversas iniciativas para reducir su huella de carbono y promover prácticas sostenibles. Esto incluye la adopción de procesos de fabricación más limpios, el uso de materiales reciclables y la promoción de programas de responsabilidad social corporativa que benefician a las comunidades locales.

    Proyección futura

    Mirando hacia el futuro, Kenworth Mexicana se compromete a continuar innovando y adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado. Con planes de expansión y desarrollo de nuevas tecnologías, la empresa está preparada para enfrentar los desafíos del mañana y seguir siendo un líder en la industria del transporte.


    Síguenos en nuestras redes sociales:

  • La intensa danza de contenedores en los puertos mexicanos

    Con respecto a la nota: “La danza de los contenedores toma ritmo en el primer semestre” publicada en Lead Transporte Global, se hacen las siguientes precisiones sobre el movimiento de TEUs en los puertos mexicanos, teniendo como métrica los primeros siete meses de 2023.

  • Lázaro Cárdenas acelera movimiento histórico de carga automotriz

    Durante el período comprendido entre enero y septiembre de 2023, el Puerto de Lázaro Cárdenas ha registrado el transporte de 528,290 unidades de carga automotriz. Este impresionante desempeño indica que se prevé que, hacia finales de este año, la cifra de transporte automotriz supere la marca histórica alcanzada en 2022, que ascendió a 646,578 unidades.

  • Lázaro Cárdenas reporta alza de 35% en contenedores para abril

    El puerto de Lázaro Cárdenas reportó en abril de 2024 un 35 por ciento de incremento en el movimiento de contenedores de 20 pies, conocidos como TEUs, por sus siglas en inglés, informó dicha comunidad portuaria.

  • Logística del frío, garantía de seguridad alimentaria

    En el trayecto que recorren los alimentos desde su origen hasta el punto de venta, la confianza del consumidor se sostiene en múltiples factores. Uno de ellos, aunque pocas veces visible, es la infraestructura logística que permite mantener condiciones sanitarias óptimas durante todo el proceso. En especial, la logística del frío se posiciona como un elemento clave para asegurar buenas prácticas de higiene en alimentos perecederos, como que lleguen frescos, seguros y en condiciones adecuadas para el consumo.

  • Logística efectiva impulsa las materias primas de México

    El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reportó que, en relación con la logística, en febrero de 2023 el valor de las importaciones de mercancías fue de 46,778 millones de dólares, monto que implicó un alza anual de 4.1% y que fue el resultado de un aumento en las importaciones no petroleras. En tanto, las importaciones de materias primas sumaron un valor de US$17,560 millones en 2020.

  • Logística para industria de la salud prioriza protección de medicamentos

    El 12 de diciembre, Día Mundial de la Salud Universal, invita a reflexionar sobre los avances y desafíos en el acceso equitativo a servicios médicos de calidad para toda la población. En México, este objetivo se entrelaza con la Cobertura Universal de Salud (CUS)1, que busca garantizar que ninguna persona quede excluida de servicios esenciales como medicamentos y vacunas, independientemente de su ubicación o situación económica. En este contexto, la logística y transporte para la industria de la salud desempeña un papel indispensable para materializar este derecho.

  • Los puertos de Nuevo Laredo, Manzanillo y Lázaro Cárdenas impulsan recaudación

    La recaudación en México sigue mostrando solidez, especialmente en aquellas aduanas donde el comercio internacional fluye con mayor intensidad a través de los puertos.

  • Maersk abre nuevo almacén en Tijuana, para operaciones transfronterizas

    A.P. Moller - Maersk (Maersk) ha puesto en marcha una nueva instalación de 30,000 metros cuadrados destinada a sus clientes en la zona de Tijuana, enfocada en el comercio transfronterizo.

Más leído