• DHL Supply Chain México presenta nueva flota eléctrica

    En el marco del E-commerce Delivery Summit, en The Logistics World Summit & Expo, celebrado en el Centro Citibanamex, DHL Supply Chain México, la compañía logística líder a nivel mundial y parte del Grupo Deutsche Post DHL, presentó su nueva flota de vehículos eléctricos, como como parte de su estrategia para alcanzar cero emisiones hacia el 2050.

  • El Galaxy Leader lleva 5 meses secuestrado en el Mar Rojo

    El Galaxy Leader, barco transportista de vehículos, cumple este 21 de mayo de 2024 cinco meses de estar secuestrado en el Mar Rojo, y dentro de su tripulación hay dos mexicanos que hasta ahora se desconocen cuál es su estado.

  • Empresarios piden incentivos para 17 mil electrolineras

    Pensando en la electromovilidad, ya sea de autos ligeros y pesados para el transporte de carga, el sector privado pide incentivos fiscales y financieros para desarrollar las 17 mil electrolineras que planea el gobierno federal hacia 2037.

  • Entra México al Top 10 como destino de inversión, pero hay alertas

    Pese a los retos regulatorios que enfrentan las empresas y otros desafíos económicos, México es visto como una plataforma de inversión en ascenso, señalan los resultados de la 27ª edición de la Global CEO Survey de la consultora PricewaterhouseCoopers (PcW).

  • ErgoSolar impulsa industria con sistemas de almacenamiento de energía

    ErgoSolar sostiene que el uso de los sistemas de almacenamiento con baterías genera ahorros de hasta el 38%, brinda mayor rentabilidad a las empresas e impulsa el desarrollo de las energías renovables.En México, la energía representa entre el 10 y el 30% de los costos operativos de cualquier industria, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); en los últimos cinco años se han registrado incrementos del 120% en las facturas de consumo eléctrico del sector industrial.

  • Esperan rentabilidad del Corredor Interoceánico en 2027

    El gobierno federal de esta administración, que está por concluir, espera que el proyecto prioritario del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec sea rentable hasta 2027.

  • FedEx Express lanza herramienta FedEx® Sustainability Insights

    FedEx Express, empresa subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX) y la compañía de transporte exprés más grande del mundo, presenta FedEx® Sustainability Insights una herramienta que permite a los clientes acceder a información sobre las emisiones de sus envíos elegibles dentro de la red de FedEx, incluyendo envíos internacionales y nacionales enviados a través del servicio de FedEx en México. Los clientes podrán utilizar estos datos para tomar decisiones informadas sobre su estrategia de envíos, con el fin de reducir sus emisiones.

  • FedEx y el estado de Quintana Roo renuevan convenio de colaboración

    FedEx Express en México, una subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX) y la empresa de transporte exprés más grande del mundo, llevó a cabo la renovación de un Convenio de Colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Quintana Roo (SEDE).

  • Ferrocarriles: Más de siglo y medio transportando el peso de México

    Los ferrocarriles en México trascienden y evolucionan. Han pasado 173 años desde que el primer ferrocarril recorrió los primeros 13.6 kilómetros de vías existentes en nuestro país. Desde entonces y hasta la fecha ese medio de transporte sigue siendo vital para la vida económica y comercial del país.

  • Ford celebra el aniversario de grandes plantas en México

    Al acercarnos al centenario de la llegada de Ford a México, es inevitable reflexionar sobre la rica historia y el impacto que esta icónica marca ha tenido en el país. Desde la apertura de la primera planta de montaje y acabado de automóviles en la calzada de Balbuena, dentro de la Ciudad de México en 1925, Ford ha sido un pilar de innovación y progreso en la industria automotriz mexicana. Estamos próximos a celebrar los aniversarios de las plantas de Cuautitlán, Hermosillo y Chihuahua, y de reconocer también el papel esencial que han desempeñado elGlobal Technology and Business Center y la planta de Ford en Irapuato.

  • Fortalece transporte marítimo posición de Constellation Brands en México

    La ubicación de la nueva planta de Constellation Brands se ve fortalecida por el transporte marítimo y la conexión directa que representa para el este de los Estados Unidos.

  • FRIMAN, 19 años de excelencia en servicios portuarios en Manzanillo

    Frigorífico de Manzanillo (FRIMAN) celebró con orgullo su 19no. Aniversario este 9 de julio de 2023, destacando en la operación eficiente y altamente competitiva para el movimiento de contenedores, refrigerados, carga general y servicios a la carga LCL.

  • FRIMAN, 20 años como el eslabón más fuerte de la cadena de frío

    El Recinto Portuario Multipropósito FRIMAN de SSA Marine México refrenda su compromiso con la excelencia operativa y la satisfacción del cliente, lo cual ha consolidado a la empresa como el eslabón más fuerte de la cadena de frío en Manzanillo, por su eficiencia y competitividad, siempre a la vanguardia en un sector en constante cambio.

  • Ganancias de GMXT descienden 16% en el tercer trimestre de 2024

    Las utilidades netas de Grupo México Transportes (GMXT) se redujeron 15.8 por ciento en el tercer trimestre de 2024, respecto a las registradas en el mismo lapso de 2023, de acuerdo con su último reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

  • Gestión portuaria sostenible; España se suma con éxito

    En la presentación “Estrategias de Desarrollo Sostenible en Puertos”, realizada durante la V Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental, Álvaro Rodríguez Dapena, Presidente de Puertos del Estado de España, expuso las ideas centrales de la incorporación de la sostenibilidad ambiental en la estrategia de desarrollo y funcionamiento de los puertos españoles, desde una óptica global en el marco comunitario de la Unión Europea.

  • Guanajuato Puerto Interior, una gran plataforma logística

    Guanajuato Puerto Interior (GPI), ubicado estratégicamente en el centro del país se ha convertido en un protagonista clave en el desarrollo logístico e industrial a lo largo de su historia, lo que lo asemeja al corazón que da vida a la economía nacional.

  • Industria marítima adapta las mejores prácticas ambientales

    Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida que adquiere una relevancia especial en la industria marítima, dado su impacto directo sobre los océanos y la vida marina. Aquí se presentan algunas de las mejores prácticas que pueden adoptarse para minimizar el impacto ambiental y promover un transporte marítimo más sostenible.

  • Industria marítima, comercio global y transición sostenible

    En el escenario del comercio mundial, la industria marítima se ha consolidado como uno de los sectores más relevantes y dinámicos. Conectando economías y comunidades, este sector transporta más del 80% de las mercancías que mueven al mundo, convirtiéndose en un actor clave para el crecimiento económico y el desarrollo global. Su impacto ha trascendido fronteras, posicionándose como un modelo de innovación y adaptación ante los retos contemporáneos.

  • Infla gobierno cifras de inversión por nearshoring: Invex

    El país se está convirtiendo en una plataforma de inversiones, pero no todos esos recursos que llegan al país están motivados por su atractivo en medio de la relocalización de fábricas, denominado como nearshoring, por lo que el gobierno suma en su lista dinero que no entra en esta categoría, afirmó la casa de bolsa Intercam.

  • Ingenieros mexicanos lideran la innovación global de Ford

    Desde 2014, los ingenieros mexicanos de Ford han registrado 252 patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), las cuales contribuyen a las 401 patentes de la compañía registradas en otros países, poniendo a México como la segunda región con más patentes registrada, tan solo detrás de Estados Unidos.

Más leído