El Comité Marítimo Nacional y de Comercio Exterior emitió un llamado a Rafael Fernando Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), ante el paro de labores convocado por personal de la Aduana de Manzanillo, manifestando plena confianza en su liderazgo para resolver con prontitud y eficacia esta problemática que ha generado la paralización total de los procesos de despacho aduanero, revisión de mercancías, liberación de contenedores y operación marítima.

El Comité advirtió que esta situación ya está ocasionando graves retrasos en las operaciones portuarias, así como un aumento en los costos operativos, lo cual afecta directamente a importadores, exportadores, líneas navieras, transportistas y demás actores que integran la cadena logística nacional e internacional.

En el oficio dirigido al titular de la ANAM, el Comité Marítimo Nacional y de Comercio Exterior reiteró su total apoyo y disposición para colaborar en la solución del conflicto, buscando siempre el beneficio de la Aduana, los trabajadores, las empresas y la economía del país.

Por su parte, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Manzanillo, dependiente de la Secretaría de Marina, informó que hasta el momento continúa la manifestación que mantiene bloqueados los accesos al recinto portuario. Señaló que el diálogo entre los manifestantes y las autoridades competentes sigue en desarrollo, y que se están brindando todas las facilidades posibles para que las partes lleguen a un acuerdo que permita restablecer la operación portuaria a la brevedad.

ASIPONA reconoció que esta situación representa una afectación generalizada para la comunidad portuaria y reafirmó su compromiso con encontrar una solución que permita la reactivación inmediata de las operaciones.

El Comité Marítimo Nacional y de Comercio Exterior está integrado por la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM),  la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).


Síguenos en nuestras redes sociales:

Síguenos

        

Más leído

Sidebar img 1