Frente a los crecientes desafíos que enfrentan las cadenas de suministro a nivel global —desde disrupciones operativas y exigencias ambientales hasta la acelerada digitalización—, DHL Supply Chain presentó oficialmente su estrategia de Transporte 2025, diseñada para transformar la forma en que operan las cadenas logísticas en México. Esta iniciativa responde a una necesidad urgente de mayor eficiencia, visibilidad y resiliencia, integrando tecnología avanzada, procesos estandarizados y un enfoque claro hacia la sostenibilidad.
“La estrategia de Transporte 2025 representa nuestra visión de una logística más conectada, flexible y sostenible. No se trata solo de modernizar procesos, sino de construir un nuevo estándar operativo que permita anticiparnos a las necesidades del mercado mexicano y ofrecer un servicio de clase mundial”, afirmó Alejandro Echeverri, Líder de Transporte de DHL Supply Chain México.
México se perfila hoy como un nodo clave en la logística regional. DHL Supply Chain México actúa como motor de este posicionamiento, invirtiendo en infraestructura inteligente, automatización y talento capacitado para operar bajo modelos logísticos de última generación. Esta transformación coloca al país a la altura de los principales mercados internacionales, alineando su infraestructura con estándares globales de digitalización y eficiencia operativa.
Uno de los pilares que habilita esta estrategia es la *Connected Control Tower*, que representa el núcleo tecnológico y operativo de esta transformación, al permitir operar múltiples procesos logísticos de forma simultánea, brindando visibilidad y control en tiempo real. Con esta estrategia, DHL Supply Chain busca centralizar las actividades de sectores como automotriz, *retail*, EMCE (Energy, Chemicals, Engineering and Manufacturing), LSHC (Life Sciences and Healthcare), consumo masivo y tecnología, permitiendo estandarizar procesos, optimizar rutas y anticipar contingencias operativas.
Gracias a esta capacidad de integración sectorial, la estrategia permite a DHL Supply Chain ofrecer soluciones logísticas adaptadas a las necesidades específicas de cada industria, con un alto nivel de personalización, eficiencia y visibilidad.
Su modelo de “red de redes” busca integrar múltiples flujos logísticos bajo una sola lógica operativa, lo que mejora la precisión, reduce costos y acelera los tiempos de respuesta. Estas mejoras se traducen en una experiencia más fluida y predecible para los clientes, lo cual es clave para sectores donde los tiempos de entrega y la trazabilidad son críticos.
Además, el modelo opera con subestructuras especializadas —como cadenas de frío para el sector salud o módulos de seguridad para tecnología—, lo que permite una ejecución más ágil y sectorizada. El uso de inteligencia artificial y análisis predictivo permite gestionar grandes volúmenes de datos, anticipar comportamientos y tomar decisiones en tiempo real.
La estrategia también contempla inversiones en centros de consolidación estratégicos, automatización de procesos de carga y descarga, y herramientas colaborativas para gestionar pedidos y entregas con una visión integral. Todo esto se refuerza con una red de planeación de transporte que optimiza rutas de forma inteligente, contribuyendo a una logística más ágil y sustentable.
En materia ambiental, DHL Supply Chain México ha iniciado una expansión progresiva de su flota verde, incluyendo vehículos eléctricos y estaciones de carga, con el objetivo de reducir su huella de carbono. Esto forma parte del compromiso global del Grupo DHL de alcanzar cero emisiones netas en 2050, a través de soluciones que combinan eficiencia y responsabilidad.
Durante 2024, la compañía gestionó más de un millón de envíos y logró una disminución en su huella de carbono de cerca de 2,800 toneladas, gracias a una planeación estratégica y al uso de camiones eléctricos y de gas. También registró una mejora del 14 % en los indicadores de seguridad y una baja del 12.9 % en la rotación de personal. A ello se suma una calificación NPS de 86 y un índice de entregas a tiempo del 99.4 %, consolidándose como un referente de eficiencia en el sector logístico mexicano.
DHL Supply Chain reafirma con esta estrategia su liderazgo en la región y su compromiso por anticiparse a los cambios del entorno, aportando soluciones logísticas que combinan tecnología, talento, sostenibilidad y ejecución impecable.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @LEADGLOBALGROUP
Twitter: @LEADGLOBALGROUP
Facebook: @LEADTRANSPORTEGLOBAL
Te recomendamos: DHL Supply Chain impulsa su gestión de datos y atención al cliente con IA generativa.