• Scania Transportlab se vuelve eléctrico

    En 2018, una década después de la fundación de Scania Transportlaboratorium AB (Transportlab), decidieron reducir las emisiones de carbono en más del 95% y utilizar combustibles libres de fósiles. Ahora, dan el siguiente paso hacia la emisión cero.

  • Schneider intermodal traslada el servicio ferroviario occidental a Union Pacific

    El proveedor líder de servicios de transporte, intermodales y logísticos, Schneider (NYSE: SNDR), anunció que la compañía está ampliando el servicio intermodal al trasladar su principal asociación ferroviaria del oeste de los Estados Unidos a Union Pacific (NYSE: UNP) a partir de 2023.

  • Sector aeroportuario: tecnología e innovación para la eficiencia operativa

    El sector aeroportuario a nivel mundial está en una constante lucha frente a la imperante necesidad de ampliar sus capacidades operativas para ofrecer a los pasajeros la mejor calidad en el servicio, lo que se traduce en “llegar a donde van con el menor tiempo de espera posible”. Diariamente hay alrededor de 29 mil vuelos que despegan y aterrizan en los poco más de 9 mil aeropuertos que hay en el mundo, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

  • Sector industrial aumenta sus costos de producción

    De acuerdo con la primera encuesta mensual “Indicadores de Crecimiento Económico del Sector Industrial” de Supplynity, casi la mitad de los empresarios en México (44%) perciben incrementos en los costos de producción de febrero a enero de 2023.

  • Sector privado pide colaboración con futuros titulares de Sener y SICT

    El tablero comenzó a moverse y el sector privado del país también inició su estrategia de ejercer comunicación y diálogo con los personajes que conformarán el gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

  • Sensedia aumenta ingresos y productos de valor en tecnología con Spin

    Cada vez son más las empresas que han convertido en prioridad la inversión en tecnología, indicó Sensedia. Según un estudio de EAE Business School, en el año 2021, la media de crecimiento de inversión de toda la región latinoamericana fue de 7,7%.  Sensedia, multinacional brasileña de tecnología especializada en APIs, alineada a los sucesos y avances actuales en este ámbito, consolidóSPIN, un programa de asociación global destinado a atraer empresas de tecnología, servicios y canales de distribución que buscan ampliar la gama de ofertas y oportunidades. 

  • Sensormatic Solutions amplía las capacidades de Shrink Analyzer "más allá de las salidas de tiendas"

    Sensormatic Solutions, el portafolio líder global de soluciones para la industria retail de Johnson Controls (NYSE: JCI), continúa con su misión de contribuir a la construcción de tiendas más inteligentes y conectadas al ampliar el alcance del análisis de eventos de pérdida a nuevas áreas de la tienda.

  • Sepultan plan de Gran Visión del Sistema Ferroviario

    Este gobierno federal que está ya a menos de 100 días para finalizar su gestión, sepultó el plan Gran Visión del Sistema Ferroviario que tenía ambiciones en ese modo de transporte en México.

  • SICT define directrices para planear la infraestructura carretera y ferroviaria

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estableció disposiciones para planear, de manera prospectiva en un horizonte a 10 años, inversiones en infraestructura carretera y ferroviaria con base en necesidades de movilidad, conectividad y accesibilidad que busquen el bienestar de la población y el desarrollo económico.

  • SICT publica Norma de remolques que aumentará la seguridad

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer la Norma Oficial Mexicana NOM-035-SCT-2-2022 “Remolques, semirremolques y convertidores-especificaciones de seguridad y métodos de prueba”, la cual es de suma importancia por el especial interés de incrementar la seguridad vial en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal.

  • Solvento lanzará su software impulsado por IA para el sector logístico

    Solvento, la empresa de tecnología financiera que desarrolla infraestructura de pago y crédito para el sector de transporte de carga de América Latina, anunció que ha cerrado una línea de crédito de $50mdd con Lendable y una ronda liderada por Quona Capital, que contó con la participación de Dynamo Ventures, Ironspring Ventures, Proeza Ventures y Zenda VC.

  • Sonora, sostenibilidad en la cadena de suministro agrícola

    El cambio climático presenta un desafío adicional para la agricultura en México, afectando la producción de cultivos como la uva. En regiones como la costa de Hermosillo, Sonora, el aumento de las temperaturas y las olas de calor están alterando la producción, lo que subraya la urgencia de adoptar prácticas agrícolas más resilientes y sostenibles.

  • Sostenibilidad en la cadena de suministro avanza a la descarbonización

    La eficiencia operativa es imprescindible para las empresas, especialmente ante el fortalecimiento de las regulaciones en sostenibilidad. Con la entrada en vigor de las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS), emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y de Sostenibilidad (CINIF), y el nuevo impuesto al carbono aprobado este mismo año, optimizar procesos y recursos no solo mejora el desempeño ambiental, sino que también permite cumplir con los exigentes criterios ESG, mantenerse competitivas y evitar sanciones.

  • Soybean Car: el auto ecológico inventado por Henry Ford

    Soybean Car: Todos hemos escuchado hablar de la leche de soya, la harina de soya e incluso carne de soya. Sin embargo, ¿quién ha oído hablar de los autos de soya?

  • SSA Marine México recibe 7 grúas RTG eléctricas de última generación

    SSA Marine México recibió este lunes 7 grúas E-RTG eléctricas de última generación, con valor de 14 millones de dólares, atestiguando colaboradores y clientes destacados el atraque del buque en el que fueron transportadas desde China, en los muelles de la Terminal Especializada de Contenedores.

  • SSA Marine México recibe reconocimiento ambiental de Horeb Energy

    Horeb Energy otorgó un reconocimiento a la Terminal Multipropósito de SSA Marine México en Manzanillo, destacando su compromiso ambiental continuo desde septiembre de 2013, que se materializó con la implementación del catalizador Green Plus, una innovación tecnológica que ha contribuido significativamente al ahorro de combustible y la reducción de emisiones contaminantes, alineándose con la transición energética global hacia un futuro más limpio y sostenible. 

  • SSA México y Cozumel listos para recibir al Crucero Wonder of the Seas

    La terminal internacional de cruceros operada por SSA México en el puerto de Cozumel desde hace más de 20 años, espera con gran entusiasmo el próximo 14 de marzo, el primer arribo del Crucero Wonder of the Seas de la línea Royal Caribbean, reconocido como el crucero más grande del mundo.

  • Tarifas recíprocas presionan transporte marítimo por efecto global

    La reactivación de las tarifas recíprocas por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado un efecto inmediato en la industria del transporte marítimo, que enfrenta una caída en la demanda, ajustes de rutas y un incremento en los costos logísticos.

  • Tecnología de la información potencia alcance de la IA y GPT

    La tecnología de IA y GPT pueden empoderar a la IA empresarial para mejorar las experiencias de los clientes y usuarios, reducir los esfuerzos de TI desperdiciados y eliminar errores disruptivos en entornos digitales de rápido movimiento.

  • Tecnología, el auge de los nómadas digitales en 2023

    El paisaje laboral está experimentando una revolución sin precedentes. Según datos del estudio realizado por WeWork y Page Resourcing, un 82% de los trabajadores en México ya se benefician de un esquema de trabajo flexible. Este enfoque ha probado potenciar su productividad y desempeño de manera notable. Es en este marco donde emergen figuras destacadas: los mexicanos pertenecientes a las Generaciones Y (millennials) y Z (centennials). Impulsados por la adaptabilidad y las oportunidades que ofrece el mundo digital, se les ha comenzado a identificar con el término "nómadas digitales".

Más leído