• México ratifica la Convención IALA: Compromiso con la seguridad en la navegación marítima

    La Secretaría de Marina, como Autoridad Marítima Nacional, informa que México presentó recientemente su adición para que la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima (IALA) cambie su estatus a Organismo Intergubernamental (OIG). México es el Estado número 23 de 24 que ha ratificado este instrumento internacional, ya que en total son 30 los países necesarios para que este organismo sea aprobado como tal.

  • México se consolida como líder en logística regional

    La capacidad de producción y manufactura que existe en el México, así como la relevancia que tiene como hub logístico y para el transporte de mercancías, es motivo de orgullo.

  • México se suma al programa de control de contenedores

    En un esfuerzo por aumentar la seguridad en los puertos y combatir la delincuencia organizada, el Gobierno de México, en colaboración con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Embajada de los Estados Unidos, puso en marcha el Programa de Control de Contenedores (CCP) en el puerto de Manzanillo.

  • México: Un blanco vulnerable en el panorama global de la ciberseguridad

    La importancia de implementar la ciberseguridad en los diferentes procesos de las compañías es indiscutible y fundamental para garantizar la integridad, la confidencialidad y la disponibilidad de la información en un mundo cada vez más conectado, pues no sólo se protegen los datos sensibles de individuos y organizaciones, sino que salvaguarda la infraestructura crítica como son los sistemas financieros, de salud y energía de amenazas cibernéticas maliciosas.

  • MiPyMEs mexicanas confían en el éxito futuro de su negocio

    MiPyMEs: La expansión del comercio con otros países crea nuevas oportunidades de empleo y desarrollo para México, de acuerdo con los líderes de medianos y pequeños negocios encuestados para el segundo Índice de Comercio de Pequeños Negocios México 2022 de FedEx.

  • Mitsubishi Motors crece +55% en sus ventas de febrero vs 2021

    De acuerdo con las cifras publicadas por el INEGI, en febrero de 2022 la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 79,600 unidades, 3.9% menor al número de unidades comercializadas en febrero de 2021. Mitsubishi Motors de México reportó un crecimiento de +55% en sus ventas de febrero respecto a febrero 2021, +8% vs enero de este año y una participación de mercado de 1.8%.

  • Mitsubishi Motors de México cierra el mejor noviembre en ventas

    Como parte de la celebración de la constitución del quinto aniversario de la marca como filial directa de Japón en México, Mitsubishi Motors de México registró el mejor mes de ventas de la marca en 2022 con un volumen de 2,280 unidades comercializadas, registrando un crecimiento de +37% en comparación al mes previo y un incremento de +22% en el acumulado de enero a noviembre vs 2021.

  • Mitsubishi Motors de México crece +52% en sus ventas de junio

    Mitsubishi Motors de México (MMDM) dio a conocer los resultados de ventas del mes de junio 2022, en los que destaca un aumento de +52% en comparación con el mes anterior al cerrar con 1,906 unidades vendidas y una participación de mercado de 2.1%.

  • Mitsubishi Motors de México firma alianza para apoyar a las mujeres que son víctimas de violencia

    Mitsubishi Motors de México firma una alianza con el Bufete Jurídico Gratuito Social, A.C. (BJGS) con el fin de crear una campaña de conciencia social y apoyo a mujeres que buscan terminar la violencia en sus vidas y así encontrar estabilidad, tranquilidad e independencia.

  • Mitsubishi Motors de México y World Vision México apoyan a Guerrero

    En un esfuerzo conjunto por ayudar a aminorar las repercusiones del devastador huracán Otis en el estado de Guerrero, Mitsubishi Motors de México se enorgullece en colaborar estrechamente con la organización humanitaria World Vision México, poniendo a disposición unidades del modelo pick up L200 para realizar la entrega de suministros y asistencia.

  • MSC reafirma su compromiso de adoptar combustibles alternativos

    Mediterranean Shipping Company (MSC), refrenda su compromiso para fortalecer la economía azul, la preservación de los ecosistemas marinos y los caminos a seguir para la administración del clima y los océanos. Temas que van desde la restauración de arrecifes hasta combustibles alternativos para el transporte marítimo y la mejora de la recopilación de datos oceánicos.

  • Mustang: la historia del logo más icónico de la industria automotriz

    Fue en 1964 cuando la firma del óvalo azul eligió el diseño que se convertiría en una leyenda y que representaría al pony car más famoso de todos los tiempos: Mustang.

  • Navieras a nivel mundial reducen márgenes de ganancia

    Las más grandes navieras comerciales en el mundo redujeron sus márgenes de ganancia en el primer semestre de 2024, respecto a lo observado en años previos, de acuerdo con información de Martime Analytica.

  • Navieras ven alto potencial de comercio entre México y China

    Aunque la Cámara Naviera Internacional (ICS, por sus siglas en inglés) anticipa más riesgos a nivel global por las barreras al comercio, observa más oportunidades de comercio entre México y China, de acuerdo con un informe presentado.

  • Nearshoring y microrredes: Retos energéticos de México rumbo a la revisión del T-MEC

    El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) celebró su cuarto aniversario el pasado 1 de julio. Este acuerdo mantiene el marco regulatorio para la relación comercial entre los tres países y está a dos años de su primera revisión, en julio de 2026, cuando los países decidirán si extienden la vigencia por seis años más, o si realizan revisiones anuales hasta 2036.

  • Netscout lanza nueva plataforma de visibilidad sin fronteras

    Netscout Systems, INC. (NASDAQ: NTCT), proveedor líder de soluciones de gestión del rendimiento, ciberseguridad y protección DDoS, presentó su plataforma Visibility Without Borders® (VWB) para ayudar a las organizaciones a mantener el flujo de bienes y servicios al unir el rendimiento, la seguridad y la disponibilidad bajo un marco de datos común.

  • Nuvocargo ofrece el servicio financiero QuickPay que beneficia a transportistas

    Nuvocargo, la única plataforma digital todo en uno para el comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos, la cual ofrece servicios de transporte de carga cross border, agencia aduanal, seguro de carga y financiamiento de la cadena de suministro, sigue fortaleciendo su oferta de productos financieros, ofreciendo pronto pago para transportistas. Esto significa pagos en menos de 48 horas, a diferencia de los 30-60 días habituales, por una tarifa competitiva del valor de la factura.

  • OCUPA celebra 28 años de eficiencia en el puerto de Manzanillo

    OCUPA, reconocida como un sinónimo de excelencia en servicios portuarios, conmemora otro año de compromiso y dedicación en el puerto de Manzanillo. A través de sus dos instalaciones portuarias multipropósito altamente especializadas en el manejo de contenedores, carga general y carga proyecto.

  • Olvida México el desarrollo hacia buques y autos autónomos

    Los avances tecnológicos en México hacia la conducción autónoma se han detenido en los últimos cinco años, pero a nivel global el progreso de los vehículos y buques con estas características también han sido lentos.

  • OLX Autos continúa su expansión en México con dos nuevas sedes

    OLX Autos crece ante los retos; y es que durante los últimos dos años, el sector automotriz se ha visto fuertemente afectado por diversos factores que van desde la pandemia por COVID-19, hasta el encarecimiento y escasez de algunos componentes.

Más leído