Industria marítima implementa nuevas tecnologías
Implementar nuevas tecnologías en la industria marítima se vuelve cada vez más crucial para mejorar la eficiencia y garantizar el crecimiento económico en el próximo año.
Implementar nuevas tecnologías en la industria marítima se vuelve cada vez más crucial para mejorar la eficiencia y garantizar el crecimiento económico en el próximo año.
Ocean Network Express (ONE) continúa mejorando aún más sus servicios digitales, realizando una serie de actualizaciones en sus funciones web, chat y aplicación móvil.
La inteligencia artificial (IA) tiene un inmenso potencial para transformar la industria marítima, desde el diseño y la construcción de grandes buques portacontenedores hasta su operación y gestión, desempeñando un papel fundamental en la mejora de la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad.
La SEMAR, como Autoridad Marítima Nacional, trabaja en la automatización y mejora de procesos y trámites en beneficio de la comunidad marítima y portuaria.
El seguimiento de los contenedores en tiempo real es una de las dificultades en la logística global, indicó en su Gaceta AMANAC, la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, ya que si bien la mayoría de las líneas navieras cuentan con herramientas para el monitoreo; actualmente no existe un procedimiento reglamentario universal o una directriz establecida en el manejo de dispositivos de rastreo en los envíos internacionales.
FONASBA, a través de su presidente, Javier Dulce, recomendó la utilización del big data para la planeación y optimización de procesos, para integrar información que fortalezca la toma de decisiones en el sector marítimo-portuario.