Advierte WEF sobre obstáculos a la descarbonización en transporte
Minimizar obstáculos es clave para descarbonizar el transporte marítimo, por lo esfuerzos deben redoblarse, advirtió el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
Minimizar obstáculos es clave para descarbonizar el transporte marítimo, por lo esfuerzos deben redoblarse, advirtió el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
Durante la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA), el puerto de Los Ángeles y el puerto de Long Beach dieron a conocer una estrategia de asociación para el desarrollo de un corredor marítimo verde y digital a través del Océano Pacífico.
Las amenazas del cambio climático en los puertos del mundo amenazan cada año al comercio pérdidas por 67 mil millones de dólares, indicó en un análisis la Cámara Naviera Internacional (ICS, por sus siglas en inglés).
Ocean Network Express (ONE) ha comunicado el inicio de una nueva fase de pruebas diseñada para desbloquear el pleno potencial de la propulsión eólica como una solución sostenible para la industria marítima.
Los problemas en los océanos que la humanidad ha generado en los últimos meses y años se hicieron presentes en el Día Internacional de los Océanos que se celebró este 8 de junio.
El Convenio Internacional para la Prevención de la Contaminación por los Buques (MARPOL) representa el acuerdo internacional más importante en lo que respecta a la prevención de la contaminación del medio marino ocasionada por buques, tanto de manera operativa como accidental.