SEMAR presente en seminario por el medio ambiente marino
SEMAR como Autoridad Marítima Nacional, participó en dos eventos internacionales en modo virtual cuyo tema central fue la preservación del medio ambiente marino.
OMI, la Organización Marítima Internacional, anunció que el grupo de trabajo sobre la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) procedentes de los buques ha finalizado las directrices para apoyar la implantación de medidas de intensidad de carbono y ha acordado seguir desarrollando una "propuesta de medidas candidatas a mediano plazo" que incluya elementos técnicos y de fijación de precios del carbono.
UNICAPAM, en representación del Estado mexicano, participó en la ceremonia de depósito de los instrumentos de adhesión del Gobierno de México a los Anexos III y IV del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL) de la Organización Marítima Internacional (OMI), realizada en la sede de la OMI en Londres, Reino Unido.
En la presentación “Estrategias de Desarrollo Sostenible en Puertos”, realizada durante la V Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental, Álvaro Rodríguez Dapena, Presidente de Puertos del Estado de España, expuso las ideas centrales de la incorporación de la sostenibilidad ambiental en la estrategia de desarrollo y funcionamiento de los puertos españoles, desde una óptica global en el marco comunitario de la Unión Europea.
La economía oceánica está tomando gran fuerza, ya que mucho se ha dicho sobre la interrupción en sectores como el aéreo, autotransporte y en general en la cadena logística, pero el brazo largo de la post pandemia llegó al mar y está afectando nuestra "economía azul". Esta colección de trabajos, productos y servicios marinos formales e informales ha sido valorada en $2.5 billones al año. De hecho, si el océano fuera una nación, se ubicaría como la séptima economía más grande del mundo, indicó el World Economic Forum.
La V Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental: “Sustentabilidad ambiental portuaria, en busca de prácticas exitosas”, organizada por la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina de México, desplegó una plataforma a nivel internacional para el intercambio de mejores prácticas y diálogo al más alto nivel corporativo y gubernamental.