Colors: Green Color

Durante el periodo de enero a noviembre de 2023, el puerto de Manzanillo ha emergido como un protagonista clave en el escenario portuario, registrando un destacado aumento del 6.1% en el manejo de contenedores. Estos datos revelan un manejo total de 3,382,732 TEU's, marcando un hito significativo y superando las cifras del año pasado.

COPARMEX Puebla y ErgoSolar llevaron a cabo con éxito el Foro Virtual “Energía en Movimiento”, evento que marcó un hito en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles en México donde las empresas necesitan vincular la energía en sus empresas. Este evento, en su segunda edición “El futuro es hoy”, reunió a líderes de la industria y expertos en energía para discutir los desafíos y oportunidades que se presentan en el camino hacia el futuro más limpio y sostenible.

La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Lázaro Cárdenas prevé cerrar el año con un incremento en el movimiento de contenedores de comercio internacional, lo que lo convierte en un hub logístico para el comercio entre los mercados asiáticos y la región de Norteamérica.

En el umbral del año 2024, la industria marítima se enfrenta a desafíos significativos que demandan atención y acción. Estos retos, derivados de factores globales y locales, requieren una respuesta colaborativa y estratégica para garantizar la sostenibilidad y la eficiencia del sector.

La Secretaría de Marina (SEMAR), como Autoridad Marítima Nacional, informa que en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) organizó el curso-taller “Introducción a las bioincrustaciones: Planes de gestión y libros de registro de bioincrustaciones”, el cual se llevó a cabo el 9 y 10 de noviembre en las instalaciones de la SEMARNAT en la Ciudad de México.

Síguenos

        

Más leído

Sidebar img 1