Esperan rentabilidad del Corredor Interoceánico en 2027
El gobierno federal de esta administración, que está por concluir, espera que el proyecto prioritario del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec sea rentable hasta 2027.
El gobierno federal de esta administración, que está por concluir, espera que el proyecto prioritario del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec sea rentable hasta 2027.
Los puertos mexicanos se han convertido en una plataforma logística de las automotrices chinas que buscan ganar mercado en el país.
Los países en desarrollo están impulsando el transporte marítimo, que a su vez está mostrando cambios en las tendencias en favor del uso de portacontenedores, reportó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
La Administración del Sistema Nacional Portuario (ASIPONA) de Lázaro Cárdenas, Michoacán, ya proyecta más inversión en ampliaciones, tanto de proyectos públicos como de privados.
En el marco de la mesa de trabajo entre la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Asociación de Terminales y Operadores de Manzanillo (ASTOM), se acordó establecer una nueva metodología para optimizar los procesos operativos en las terminales del puerto. Esta iniciativa busca mejorar y agilizar la evacuación de mercancías, beneficiando a las empresas usuarias del puerto más importante de México.
El 25 de junio se celebra el Día de la Gente de Mar para reconocer a los más de 2 millones de personas que mantienen en funcionamiento a los mercados comerciales del planeta, pero los problemas han manchado los festejos.